Henrich, la sandía y la máquina de pagar bonus

Hace poco visité una Planta Industrial en el marco de un diagnóstico de Cultura y Gestión de HSE. Apenas entré me topé con el típico cartel que expone los records de seguridad de la Planta. “Llevamos 592 días sin accidentes con tiempo perdido”. Me sorprendió gratamente la verdad, sobre todo considerando el tipo de industria,... Leer más →

Implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en Argentina

(Por Estefania Poyo Gumiela*/Lisam Systems) Muchas veces no somos conscientes de que nuestro día a día está rodeado de productos químicos. Diariamente utilizamos productos como detergentes, pinturas y solventes, o las sustancias que los componen. Pensemos sino en la acetona utilizada en varios quitaesmaltes, la lavandina, incluso el agua destilada o agua oxigenada, todos entran... Leer más →

Antropología y Comportamiento de Riesgo

(Por Alejandra Conconi*)   La generación y los grupos sociales en los que hemos crecido y nos hemos desarrollado nos marcan un imaginario entre otras cosas, de lo posible, lo deseable y lo correcto. Son un horizonte de nuestras percepciones sobre la naturaleza, la relación con la tecnología y con otros seres humanos. Así cada... Leer más →

RADIACIONES IONIZANTES

Su importancia en la industria y la necesidad de conocerlas para evitar riesgos. (Por Osvaldo Fraticelli*/ CeTAP S.A.) Son aquellas en las que las partículas que se desplazan son iones. Estas engloban las más perjudiciales para la salud: rayos X, rayo gamma, partículas alfa, partículas beta y neutrones, es decir energía nuclear. Las radiaciones ionizantes... Leer más →

COACHING EN SEGURIDAD

La Seguridad y el Factor Humano (Por Mónica Burgener*/ CeTAP S.A.) El factor humano ha demostrado ser un aspecto de total relevancia en la prevención de la Seguridad, el Medio Ambiente y la Salud Ocupacional. Debido a esto, resulta necesario plantear recursos adicionales que ayuden a las personas a tomar conciencia en estos temas, más... Leer más →

LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA 4.0

(Por Damián Rosenfeld*/ CeTAP S.A.) Desde el área de Tecnologías Aplicadas de CeTAP buscamos asesorar y acompañar a nuestros clientes en la adopción de nuevas tecnologías para la gestión y prevención de riesgos. El propósito de esta nota es comenzar a difundir en una primera mirada global, el universo de posibilidades que abren las nuevas... Leer más →

Submarino ARA San Juan – Gestionando Riesgos Críticos más allá de la Industria de Procesos

(Por Lucas Ayguavella*/ CeTAP S.A.) La mayoría de los accidentes catastróficos, e inclusive aquellos incidentes de consecuencias potencialmente catastróficas y que por el desempeño sobresaliente de sus sistemas de mitigación o por causas fortuitas no alcanzan consecuencias de tal magnitud, son originados por eventos que pueden estar vinculados a fallas de equipos, fallas en la... Leer más →

LO QUE SEGURÍSIMOS 2017 NOS DEJÓ

(Por Celeste Pace*/ CeTAP S.A.) “Nadie escarmienta en cabeza ajena” dice el refrán; pero los que nos dedicamos a la Seguridad y el Medio Ambiente tenemos la responsabilidad, el compromiso y la obligación de observar, analizar y aprender de la experiencia de otros, así como debemos ser generosos en compartir nuestras propias vivencias y difundir... Leer más →

Excelencia en Seguridad

Las 5 palancas para el éxito. (Por Julio C. Migliore*/ CeTAP S.A.) Mucho ha crecido la Argentina en la forma de hacer Prevención en los últimos años, quizás a expensas de eventos lamentables que penosamente han contribuido en dicha maduración. Hemos aprendido que “accidente” no significa “suceso desgraciado imprevisible y fortuito”. Hemos aprendido que “ver”... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑